BASES DEL CONCURSO
"El arte es un puente que conecta culturas, sueños y corazones."
1. Participación : Abierto a todos los artistas plásticos, sin importar su nacionalidad o trayectoria. Este Concurso busca celebrar el poder unificador del arte, reuniendo voces diversas y visiones únicas que inspiren y conmuevan.
2. Presentación de Obras Cada artista podrá presentar hasta tres obras, cada una con inscripción individual y una cuota de participación. Es una oportunidad para compartir tus creaciones, cada una como una obra única que busca un lugar en el reconocimiento internacional.
3. Temática y Técnica : Libertad creativa absoluta! Aceptamos cualquier tema y técnica, con la excepción de obras que incluyan referencias comerciales o contenido ofensivo. Queremos que el mundo vea tus ideas originales, reflejo de tu alma y tu visión sin barreras ni limitaciones.
5. Cuota de Inscripción : La inscripción tiene un costo de $150 por obra presentada. Este valor asegura que cada obra sea valorada en su totalidad dentro del evento.
6. Fecha y Lugar de Entrega
Las obras deben entregarse en el Museo Casa Sofía, Tulcán, Ecuador, entre el 15 de
febrero y el 15 de marzo de 2025, de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00, y el sábado 15 de marzo de 10:00 a 17:00. Este es el momento donde cada creación comienza su viaje hacia la apreciación global.
7. Documentación : Cada obra deberá estar acompañada de su formulario de inscripción completo, disponible en nuestra web o en el lugar de entrega. Si envías tu obra a través de una transportadora, el embalaje debe ser reutilizable, siendo el costo de envío responsabilidad del artista. iQue nada te detenga en esta oportunidad de proyectar tu arte hacia nuevos horizontes!
8. Seguro y Responsabilidad : No se ofrecerá seguro para las obras; sin embargo, puedes contratar un seguro personal si lo deseas. La organización no se hace responsable por daños ocasionados debido a embalajes inadecuados.
9. Devolución de Obras : Las obras no seleccionadas podrán retirarse un día después del evento en el mismo lugar. Queremos asegurarnos de que cada pieza encuentre su destino y, si no es seleccionada, pueda retornar al artista con la misma devoción con la que fue enviada.
10. Obras Seleccionadas : Las obras seleccionadas no podrán ser retiradas, y las no seleccionadas que no sean reclamadas pasarán a ser propiedad de la organización. Cada creación merece una historia, y aquellas que permanezcan nos ayudarán a construir un legado para el futuro.
11. Requisitos Fotográficos : Envía una fotografía de cada obra en formato JPEG (2-3 MB) al correo jcarlosamart@gmail.com junto con los datos completos del artista y la obra. Cada imagen debe capturar la esencia de tu creación para ser vista por nuestro jurado y el público.
12.- Jurado y Evaluación : Un jurado de renombre, compuesto por expertos en arte de trayectoria internacional, evaluará las obras con imparcialidad y pasión por la calidad artistica. Contamos con la participación de Leonor Chacón Vera, catedrática de la Universidad de Durango en México; Eduardo Márceles, curador de arte, artista y escritor colombiano; y Gorgonio Sanjuan, curador de arte y promotor cultural español. Su fallo será definitivo y buscará reconocer a aquellos artistas cuya obra inspire al mundo.
13. Premios: 1er Lugar: $3,000 USD, 2do Lugar: $2,000 USD, 3er Lugar: $1,000 USD
Todos los premios estarán sujetos a las retenciones de ley. No es solo un premio
económico, sino el reconocimiento y la posibilidad de conectar con el mundo a través de tu arte.
14. Acta de Premiación : La premiación se celebrará en la majestuosa Casa Cuasmal de San Gabriel, con la lectura pública del acta y la revelación de los ganadores. Este evento será un homenaje al esfuerzo, el talento y la visión de cada participante.
15. Exposición y Publicación : Las obras seleccionadas se reproducirán en el catálogo oficial del certamen, una pieza que quedará para la posteridad, donde tu obra puede ser inmortalizada como testimonio de tu expresión artística.
16.- Contingencias : En caso de cualquier impedimento para la exposición fisica, se realizará una exhibición virtual, asegurando que el alcance y la calidad no se vean comprometidos. El arte debe llegar a cada rincón, más allá de las fronteras yInspiración, Innovación y Arte sin Fronteras